SOFTWARE SOCIAL
El software social engloba a un conjunto de herramientas de comunicación que facilitan la interacción y colaboración por medio de convenciones sociales.
No son propiamente aspectos de programación.
Estas herramientas engloban correo electrónico, lista de correo electrónico, Usenet, IRC, mensajería instantánea, bitácoras de red, wikis, grupos de noticias, social bookmarks, folcsonomía, así como cualquier otro tipo de comunidad virtual en red.
"Software Social" es una metáfora que hace referencia a métodos organizacionales que favorecen la integración de las personas, la información, el trabajo y la tecnología (PITT) en una dinámica constructiva, con el fin de prestar un servicio de máxima calidad, independientemente del ámbito de actuación.
Con la web 2.0 o Social Media, los últimos avances en la materia son impresionantes. En base a elementos como cultura, valores, visión empresarial, intereses personales y códigos de conducta, se establece un marco global coherente para que las personas se identifiquen y pongan en contexto sus decisiones, para aprender y lograr objetivos comunes.
El desarrollo de nuevos sistemas de información es fundamental para el control y la utilidad de las organizaciones.
EJEMPLOS DE SOFTWARE SOCIAL:
QHACEMOS: Servicio de comunicación social, e integración de servicios mediante Google Maps y redes de telefonía movil.
Aurreea: Servicio gratuito de bookmarks, para almacenar bookmarks y consultarlos desde cualquier computadora
Alianzo: Empresa española dedicada exclusivamente al software social
Via6: Servicio en portugues de redes profesionales orientado a cambio de experiencias, empleos y negocios
MIMUN2: Servicio en español que engloba diversas herramientas sociales: listas de correo, blogs, contactos, perfiles, amistad, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario